El síndrome del intestino irritable (SII) es un problema de salud crónico que causa hinchazón, gases, estreñimiento y diarrea, pero no existe una única “dieta para el SII” que controle los síntomas.1
Cada persona tiene una versión única del SII, con una variedad de síntomas y desencadenantes.2 Muchos de estos desencadenantes tienen su origen en la alimentación.2 Evitarlos a través de cambios en la dieta puede ser una forma eficaz de reducir los brotes y la gravedad de los síntomas.1
En este artículo te explicamos las dietas más utilizadas para el SII, qué alimentos consumir y cuáles evitar si convives con este trastorno.
Las mejores dietas para el SII
Las personas con SII suelen experimentar un aumento de síntomas tras las comidas.3 Algunos alimentos pueden ser desencadenantes.3 Por ello, los cambios en la dieta son uno de los primeros pasos para evitar los brotes.3
Si tienes SII, tu médico podría derivarte a un dietista que te guíe con la dieta baja en FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) para ver si mejora tus síntomas.4 Sin embargo, la dieta más adecuada también podría ser rica o baja en fibra, u otra diferente. La mejor dieta para el SII es la que se adapta a tu cuerpo y a tus síntomas.1
Modificar tu dieta puede ser eficaz porque algunas causas del SII están directamente relacionadas con lo que comes.2 El SII puede aparecer cuando el cuerpo reacciona de forma exagerada a los alimentos que entran al sistema digestivo, comenzando una digestión demasiado rápida o lenta.3 Para ayudar a tu médico (y a ti mismo), podrías llevar un diario de síntomas antes de la consulta.5
Si tienes SII o dificultades para digerir ciertos carbohidratos, podrías producir más gases al consumir determinados alimentos o bebidas.6
Plan de dieta general para el SII
No hay una única dieta válida para todas las personas con SII.1 Sin embargo, hay ciertos hábitos y formas de distribuir las comidas que pueden ser más suaves con tu digestión:1
Llevar un diario alimenticio para registrar los ingredientes y momentos en los que aparecen los síntomas.
Cocinar en casa y optar por alimentos frescos y sin procesar.
Mantenerse activo y buscar tiempo para relajarse, ya que el ejercicio puede reducir los síntomas y el estrés puede ser un desencadenante.
Respetar horarios de comida y evitar saltarse comidas.
Comer porciones pequeñas lentamente, para dar tiempo al intestino a reaccionar.
Probar probióticos durante un mes y observar si hay mejoras.
Antes de hacer cambios en tu dieta habitual, es importante consultar con tu médico o dietista.
Dieta baja en FODMAP
La dieta baja en FODMAP elimina ciertos carbohidratos difíciles de digerir. FODMAP significa: oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables.7
Las personas con SII solo deberían seguir esta dieta durante 4 a 8 semanas, con la ayuda de un dietista especializado:7
- Para ver si los síntomas mejoran al eliminar todos los FODMAP.
- Para reintroducir los alimentos uno a uno y detectar los desencadenantes específicos.
Alimentos que contienen FODMAP:4
- Frutas o zumos de manzana, moras, cerezas, mango, nectarinas, peras, ciruelas o sandía
- Fruta enlatada en su propio jugo
- Grandes cantidades de zumo de fruta o fruta deshidratada
- Verduras como alcachofas, espárragos, judías, col, coliflor, ajo, cebolla, champiñones y guisantes
- Leche y derivados: quesos blandos, yogures, natillas, helado
- Trigo y centeno
- Miel y productos con jarabe de maíz rico en fructosa
- Edulcorantes acabados en “-ol” como sorbitol, manitol, xilitol o maltitol (presentes en chicles o caramelos)
Alternativas para empezar a adaptar tu dieta:4
- Elige productos sin gluten en lugar de los que contienen trigo, cebada o centeno.
- Aumenta gradualmente el consumo de fibra.
- No intentes una dieta baja en FODMAP sin el acompañamiento de un dietista especializado.7
Dieta rica en fibra
La fibra ayuda a que las heces sean más blandas y fáciles de evacuar.4 Si el SII te causa estreñimiento, tu médico podría recomendarte aumentar el consumo de fibra para aliviar el estreñimiento, la hinchazón o los gases.1
Puedes intentarlo así:8
- Sustituye cereales, pan, pasta o arroz por sus versiones integrales.
- Aumenta la cantidad de verduras en tu dieta diaria.
- Añade 1 cucharada de semillas de lino a tu avena o ensalada.1
- Come patatas con piel.
- Añade legumbres a guisos, ensaladas y sopas.
- Las frutas frescas o deshidratadas también aportan fibra.
- Come más frutos secos y semillas entre horas.
- Recuerda añadir la fibra de forma progresiva.4
Si sufres estreñimiento alternado con diarrea, esta dieta puede no ser adecuada. Consulta con tu médico.
Dieta sin gluten
El gluten es una proteína presente en muchos cereales. En personas con celiaquía, una enfermedad autoinmune, su consumo provoca daños intestinales.9
El SII comparte síntomas con la EC, como diarrea, hinchazón, gases o estreñimiento, por lo que es fundamental recibir un diagnóstico médico adecuado.9
El trigo es rico en FODMAP, y la dieta baja en FODMAP lo elimina.4
Un estudio reciente reveló que el 68 % de las personas con SII que siguen una dieta FODMAP personalizada a largo plazo compran productos sin gluten ni trigo para controlar sus síntomas.10
Alimentos recomendados para el SII
No hay un único alimento “bueno” para el SII más allá de las recomendaciones médicas.4
Lo ideal es seguir una dieta equilibrada y variada, evitando alimentos desencadenantes y reduciendo los ultraprocesados ricos en grasas o azúcares.11
Prueba lo siguiente:
- Consume 5 porciones diarias de frutas y verduras.11
- Incluye en cada comida cereales, pan, arroz o pasta, preferiblemente integrales.8
- Añade carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos.11
- Bebe entre 6 y 8 vasos de agua al día.11
Alimentos específicos según los síntomas
Recomendaciones concretas pueden ayudar según el síntoma predominante:
- Estreñimiento: Más fibra con alimentos integrales, avena, fruta y verdura.
- Diarrea: Menos fibra, frutos secos y semillas; evita el sorbitol.
- Hinchazón, gases y calambres: Más avena y 1 cucharada diaria de lino.1
Alimentos que debes evitar con SII
Aunque el SII no tiene cura, los cambios alimentarios pueden ayudar a controlar los síntomas.1
Llevar un diario de síntomas puede ayudarte a detectar qué alimentos empeoran tu situación.1,5
Cada persona tiene desencadenantes distintos, pero hay algunos alimentos que suelen causar más problemas:12
- Alcohol: No más de 2 unidades al día; deja 2 días sin consumir.
- Cafeína: Máximo 2 tazas al día.
- Bebidas con gas: Redúcelas.
- Alimentos grasos o pesados: fritos, comida rápida, embutidos, salsas espesas, pasteles, chocolate, etc.
Evita según el síntoma:
- Hinchazón, gases, calambres: menos coles, legumbres, cebolla, fruta seca, coliflor.
- Estreñimiento: evita el salvado de trigo.
- Diarrea: evita fibra, frutos secos, sorbitol (efecto laxante).
Consulta con un profesional para personalizar tu dieta.
FAQs
¿Cuáles son los principales desencadenantes del SII?
En algunas personas, el SII puede desencadenarse por intolerancias alimentarias o estrés.2
¿El pan es bueno para el SII?
Algunos tipos de pan, como los precocidos, pueden resultar difíciles de digerir.13 Si sospechas que el pan afecta tus síntomas, consulta con un especialista.
¿Qué verduras conviene evitar con SII?
Depende de cada persona, pero en general:14
- Menos cebolla y legumbres
- Menos frutas con hueso
- Menos leche de vaca y lácteos grasos
- Menos carnes grasas
- Evitar picante y cafeína
¿Cuál es el mejor desayuno para personas con SII?
El mejor desayuno es aquel que disfrutas, mantiene una dieta equilibrada y evita tus desencadenantes personales. Coméntalo con tu dietista para adaptarlo.
Fuentes
- Irritable bowel syndrome (IBS) - Diet, lifestyle and medicines. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/irritable-bowel-syndrome-ibs/diet-lifestyle-and-medicines/
- Irritable bowel syndrome (IBS). Irritable bowel syndrome (IBS) | NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/irritable-bowel-syndrome-ibs
- NHS. Irritable Bowel Syndrome. Symptoms. Available at: https://www.nhs.uk/conditions/irritable-bowel-syndrome-ibs/symptoms/
- Eating, Diet, & Nutrition for Irritable Bowel Syndrome - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published November 1, 2017. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/irritable-bowel-syndrome/eating-diet-nutrition
- Irritable bowel syndrome (IBS) - Getting diagnosed. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/irritable-bowel-syndrome-ibs/getting-diagnosed/
- Symptoms & Causes of Gas in the Digestive Tract - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published June 1, 2021. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/gas-digestive-tract/symptoms-causes
- FODMAPS | The IBS Network. FODMAPS | The IBS Network. https://www.theibsnetwork.org/diet/fodmaps//
- How to get more fibre into your diet. nhs.uk. https://www.nhs.uk/live-well/eat-well/digestive-health/how-to-get-more-fibre-into-your-diet/
- BDA. Could it be gluten? Coeliac disease and beyond... Could it be gluten? Coeliac disease and beyond... | British Dietetic Association (BDA). https://www.bda.uk.com/resource/could-it-be-gluten-coeliac-disease-and-beyond.html
- Rej A, Shaw CC, Buckle RL, et al. The low FODMAP diet for IBS; A multicentre UK study assessing long term follow up. Dig Liver Dis. 2021;53(11):1404-1411. doi:10.1016/j.dld.2021.05.004
- Eating a balanced diet. nhs.uk. https://www.nhs.uk/live-well/eat-well/how-to-eat-a-balanced-diet/eating-a-balanced-diet/
- BDA. Irritable Bowel Syndrome Food Fact Sheet. Irritable Bowel Syndrome Food Fact Sheet | British Dietetic Association (BDA). https://www.bda.uk.com/resource/irritable-bowel-syndrome-diet.html
- Managing irritable bowel syndrome (IBS). Managing irritable bowel syndrome (IBS) | NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/irritable-bowel-syndrome-ibs/managing-irritable-bowel-syndrome-ibs
- So What Can I Eat? | The IBS Network. So What Can I Eat? | The IBS Network. https://www.theibsnetwork.org/diet/so-what-can-i-eat/
- Laxatives. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/laxatives/
RT-M-VwXdWt
Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.