Los gases atrapados no suelen ser motivo de preocupación en personas sanas. Liberarlos a través de un eructo o un pedo es algo natural, y puede ocurrir unas 15 veces al día, de media.1 Conocer qué es lo normal para ti es importante, así podrás detectar cambios en tu sistema digestivo y buscar alivio.1
Tanto si tienes síntomas normales como si los gases son frecuentes y te molestan o afectan tu vida diaria, este artículo te ayudará a encontrar formas de tratarlos y aliviarlos.
Consejos para tratar y eliminar los gases atrapados
Saber cómo eliminar los gases atrapados cuando ocurren puede marcar la diferencia entre pasar un buen día o una noche tranquila… o sufrir molestias abdominales.
El alivio inmediato no siempre es posible, pero existen formas eficaces de reducir el malestar. Cada cuerpo es diferente, por lo que el mejor tratamiento puede variar según la persona.
1. Muévete y estira el cuerpo
El ejercicio mejora la digestión.2 Se recomienda a los adultos realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana, incluyendo también ejercicios de fuerza. Ejercicio moderado puede ser caminar rápido, montar en bici o incluso cortar el césped.3
2. Prueba un masaje abdominal
Si sufres gases atrapados dolorosos, un masaje abdominal puede ayudar a liberarlos. Masajea suavemente pero con firmeza la parte baja del abdomen, de derecha a izquierda, para facilitar la expulsión.4
También puedes practicar posturas de yoga que implican movimiento y estiramiento. Hay muchos recursos online para guiarte o puedes acudir a un centro especializado.
Cómo prevenir los gases atrapados
Los gases atrapados pueden ser molestos y dolorosos.9 Saber cómo prevenirlos puede mejorar mucho tu calidad de vida, especialmente si padeces SII (síndrome del intestino irritable).9
1. Hidrátate bien
Los líquidos son esenciales para todas las funciones corporales, incluida una digestión fluida y regular.8
El agua es la mejor opción, aunque puedes añadir infusiones como la de menta. Evita el exceso de cafeína (máximo 1-2 cafés o tés al día) y reduce los refrescos con gas.8
2. Evita alimentos que generan gases
Ciertos alimentos contienen carbohidratos difíciles de digerir que generan más gases:
- verduras como brócoli, coliflor y kale
- legumbres: guisantes, lentejas, alubias
- alimentos y bebidas con fructosa, lactosa o fibra
- caramelos o chicles con edulcorantes como sorbitol, manitol o xilitol
3. Replantea tus horarios de comida
Come porciones más pequeñas y más veces al día. Mastica más despacio, con la boca cerrada, para tragar menos aire. También ayuda tomarse el tiempo necesario para comer.14
Aumenta la fibra poco a poco
Una dieta rica en fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, una causa habitual de gases atrapados.11
Fuentes de fibra:11
- pan, pasta o arroz integral
- legumbres: lentejas, garbanzos, alubias
- frutas y verduras variadas
- frutos secos y semillas
Algunos alimentos ricos en fibra también son flatulentos (como el brócoli y las legumbres).08 Aumenta la cantidad de fibra poco a poco para evitar más gases.12
Cuándo acudir al médico
Debes consultar al médico si:1-13
- tienes dolor abdominal
- sufres estreñimiento
- tienes diarrea
- pierdes peso de forma inesperada
- hay sangre en tus heces
FAQs
¿Los gases atrapados pueden causar dolor en el pecho o espalda?
Si los eructos van acompañados de dolor torácico, dificultad para tragar o pérdida de peso, consulta de inmediato a tu médico.1
¿Cómo se sienten los gases atrapados?
Los síntomas incluyen eructos, pedos y ruidos en el estómago.1
¿Qué bebidas ayudan con los gases?
El agua es lo mejor para mantener el tránsito intestinal.8 El té de menta también puede aliviar los síntomas.2
¿El agua ayuda a eliminar gases atrapados?
Sí. Beber suficiente agua cada día favorece una digestión fluida y reduce los gases a largo plazo.8
Referencias
- Wind | Expert Guide | Guts UK. Guts UK. https://gutscharity.org.uk/advice-and-information/symptoms/wind/
- Farting. Farting | NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/farting
- Physical activity guidelines for adults aged 19 to 64. nhs.uk. https://www.nhs.uk/live-well/exercise/exercise-guidelines/physical-activity-guidelines-for-adults-aged-19-to-64/
- Bloating. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/bloating/
- About simeticone. nhs.uk. https://www.nhs.uk/medicines/simeticone/about-simeticone/
- Peppermint oil: a medicine to treat to treat stomach cramps and bloating. nhs.uk. https://www.nhs.uk/medicines/peppermint-oil/
- Probiotics. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/probiotics/
- Good foods to help your digestion. nhs.uk. https://www.nhs.uk/live-well/eat-well/digestive-health/good-foods-to-help-your-digestion/
- Stomach ache and abdominal pain. Stomach ache and abdominal pain | NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/stomach-ache-and-abdominal-pain
- Treatment for Gas in the Digestive Tract - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published June 1, 2021. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/gas-digestive-tract/treatment
- How to get more fibre into your diet. nhs.uk. https://www.nhs.uk/live-well/eat-well/digestive-health/how-to-get-more-fibre-into-your-diet/
- BDA. Fibre. Fibre | British Dietetic Association (BDA). https://www.bda.uk.com/resource/fibre.html
- Symptoms & Causes of Gas in the Digestive Tract - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published June 1, 2021. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/gas-digestive-tract/symptoms-causes
RT-M-z7CVrB
Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.