Saltar a página de contenido

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno común que afecta al sistema digestivo. Sus síntomas incluyen estreñimiento, diarrea, hinchazón abdominal y retortijones.1 Se estima que 1 de cada 20 personas en el Reino Unido lo padece.2

Aunque puede resultar incómodo e incluso doloroso, el SII no es una enfermedad grave ni potencialmente mortal. Existen varias formas de controlar sus efectos y mejorar la calidad de vida.3

En este artículo, te explicamos los distintos tipos de SII, sus posibles causas y desencadenantes, cómo se diagnostica y qué puedes hacer desde casa para aliviar los síntomas.

Síntomas del SII

La intensidad de los síntomas del SII puede variar de un día a otro y manifestarse en forma de brotes acompañados de molestias o dolor, conocidos como “flares”.3 Estos pueden estar provocados por el estrés, la alimentación u otros factores, y afectan de forma distinta a cada persona.3

Los síntomas más frecuentes del SII incluyen:3

  • Dolor o calambres abdominales que mejoran después de defecar
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Alternancia entre diarrea y estreñimiento
  • Hinchazón abdominal, que puede hacer que el vientre se vea abultado
  • Gases (flatulencias)
  • Urgencia repentina de ir al baño

Otros síntomas menos comunes:3

  • Fatiga
  • Náuseas
  • Acidez o reflujo
  • Bajo estado de ánimo o ansiedad

¿Cuáles son los 3 tipos de SII?

El SII puede afectar a la forma en la que evacuas. Además de los gases y cólicos, puedes experimentar:

  • SII con diarrea (SII-D): más del 25 % de las heces son blandas o líquidas4
  • SII con estreñimiento (SII-C): más del 25 % de las heces son duras o con grumos4
  • SII mixto (SII-M): combinación de diarrea y estreñimiento, con un mínimo del 25 % de heces líquidas o duras4

¿Cuánto dura un brote de SII?

No existe una duración fija. Un brote puede durar días, semanas o incluso meses.1

Causas y desencadenantes del SII

Aunque su origen exacto no se conoce del todo, existen varias teorías que relacionan el SII con factores como:

  • Tránsito intestinal muy lento o muy rápido5
  • Experiencias traumáticas en la infancia6
  • Ansiedad o depresión6
  • Infecciones intestinales bacterianas6
  • Intolerancias o sensibilidades alimentarias6
  • Antecedentes familiares de SII4

¿Qué puede desencadenar un brote de SII?

El SII puede tener múltiples desencadenantes y no todos afectan igual a todas las personas.3 4

Según el NHS, los factores más comunes incluyen:3

  • Alcohol
  • Cafeína
  • Alimentos grasos
  • Estrés y ansiedad3 4

¿Cómo se diagnostica el SII?

Un médico puede diagnosticar el SII si el paciente presenta:7

  • Al menos 6 meses con dolor o molestias abdominales

Además, al menos 2 de estos síntomas:

  • Cambios en el tránsito intestinal (urgencia, esfuerzo, sensación de evacuación incompleta)
  • Hinchazón
  • Empeoramiento de los síntomas al comer
  • Presencia de moco en las heces

No existe una prueba específica para diagnosticar el SII. Lo habitual es revisar el historial de síntomas y hacer pruebas de sangre o heces para descartar otras patologías.3

Entre las enfermedades que deben descartarse:

  • Cáncer de colon8
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)8 9
  • Enfermedad celíaca8

¿Qué preguntará el médico sobre tus síntomas?

Para facilitar el diagnóstico, lleva un registro de tus hábitos intestinales y cuándo aparecen los síntomas. El médico probablemente te pregunte:10

  • ¿Qué síntomas tienes?
  • ¿Con qué frecuencia aparecen?
  • ¿Son constantes o van y vienen?
  • ¿Cuándo los notas (por ejemplo, tras comer ciertos alimentos)?
  • ¿Desde cuándo los sufres?

Tratamiento y prevención del SII

El tratamiento del SII busca aliviar síntomas como gases, dolor, estreñimiento o diarrea durante los brotes.11

Aunque se considera una afección crónica sin cura definitiva, eso no significa que no puedas llevar una vida plena.3

Cada persona vive el SII de forma distinta, pero hay muchas estrategias que pueden ayudarte a controlarlo.3

Recomendaciones generales:12

  • Seguir una dieta equilibrada
  • Evitar los alimentos que te desencadenan síntomas
  • Beber suficiente agua
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Gestionar el estrés

Cambios en la alimentación

Tu dieta debe adaptarse a tus síntomas (hinchazón, diarrea o estreñimiento).11 Un diario de alimentos puede ayudarte a identificar qué comidas provocan los brotes.

Consultar con un dietista puede ser muy útil para definir un plan alimentario personalizado.11

Consejos según los síntomas:

  • Estreñimiento: Aumenta gradualmente la fibra (frutas, verduras, avena, cereales integrales)11
  • Diarrea: Reduce la fibra, evita cafeína, chicles, bebidas con edulcorantes artificiales y ciertos azúcares11
  • Hinchazón y gases: Evita alimentos que produzcan gases como legumbres, coles de Bruselas, coliflor y chicles sin azúcar11
  • Probióticos: Prueba yogur con fermentos, kéfir o vegetales fermentados durante un mes para ver si mejoran tus síntomas11

Sea cual sea tu enfoque, bebe entre 6 y 8 vasos de agua diarios.13

Preguntas frecuentes

¿En qué se diferencian el SII y la EII?

El SII y la EII (enfermedad inflamatoria intestinal) son trastornos distintos.9

La EII incluye colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.5 9

A diferencia del SII, la EII causa inflamación visible y daño en los intestinos que puede detectarse en pruebas médicas.5

Síntomas de EII: sangrado rectal, pérdida de peso, fiebre o anemia.5 9

Si tienes estos síntomas, consulta a tu médico.9

¿Cómo se siente el dolor del SII y dónde aparece?

Las personas con SII suelen sentir dolor o cólicos en el abdomen.14

Suele empeorar después de comer y mejora tras defecar.14

¿El SII se detecta en una colonoscopia?

No. El SII no se detecta mediante colonoscopia.5

Sin embargo, la colonoscopia es útil para descartar enfermedades como la EII o la celiaquía.3

¿Qué alivia el dolor del SII de forma inmediata?

Defecar suele proporcionar alivio.14

Los antiespasmódicos pueden reducir el dolor y los cólicos.3

Productos como GaviDigest también pueden ayudar a mejorar la función intestinal.

¿Afecta más a mujeres que a hombres?

Sí. Las mujeres tienen hasta el doble de probabilidades de desarrollar SII que los hombres.4

Fuentes

  1. Irritable bowel syndrome (IBS). nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/irritable-bowel-syndrome-ibs/
  2. J Holdsworth. IBS Awareness Month 2021 - Guts UK. Guts UK. Published March 31, 2021. https://gutscharity.org.uk/2021/03/ibs-awareness-month-2021/
  3. Irritable bowel syndrome (IBS). Irritable bowel syndrome (IBS) | NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/irritable-bowel-syndrome-ibs
  4. Definition & Facts for Irritable Bowel Syndrome - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published November 1, 2017. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/irritable-bowel-syndrome/definition-facts
  5. IBS vs IBD. Crohn’s & Colitis Foundation. https://www.crohnscolitisfoundation.org/what-is-ibd/ibs-vs-ibd
  6. Symptoms & Causes of Irritable Bowel Syndrome - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published November 1, 2017. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/irritable-bowel-syndrome/symptoms-causes
  7. Irritable Bowel Syndrome: When Should I suspect irritable bowel syndrome?. NICE. https://cks.nice.org.uk/topics/irritable-bowel-syndrome/diagnosis/diagnosis/
  8. Diagnosis of Irritable Bowel Syndrome - NIDDK. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Published November 1, 2017. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/irritable-bowel-syndrome/diagnosis
  9. Inflammatory bowel disease. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/inflammatory-bowel-disease/
  10. Getting diagnosed. nhs.uk. Published September 11, 2023. https://www.nhs.uk/conditions/irritable-bowel-syndrome-ibs/getting-diagnosed/
  11. BDA. Irritable Bowel Syndrome Food Fact Sheet. Irritable Bowel Syndrome Food Fact Sheet | British Dietetic Association (BDA). https://www.bda.uk.com/resource/irritable-bowel-syndrome-diet.html
  12. Managing irritable bowel syndrome (IBS). Managing irritable bowel syndrome (IBS) | NHS inform. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/stomach-liver-and-gastrointestinal-tract/irritable-bowel-syndrome-ibs/managing-irritable-bowel-syndrome-ibs
  13. Water, drinks and hydration. nhs.uk. https://www.nhs.uk/live-well/eat-well/food-guidelines-and-food-labels/water-drinks-nutrition/
  14. Irritable bowel syndrome (IBS) - Symptoms. nhs.uk. https://www.nhs.uk/conditions/irritable-bowel-syndrome-ibs/symptoms/

RT-M-K27CX6

Este artículo es únicamente informativo y no está destinado a ser un sustituto del asesoramiento médico. La información presentada en estas páginas web no debe tomarse como un diagnóstico o una prescripción. En todos los asuntos relacionados con la salud, consulta siempre con tu médico o farmacéutico.